

Cayuco del siglo XXI
En los barcos negreros del siglo XIX había una costumbre: ante una rebelión de los negros que iban destinados a la esclavitud, se separaban a los rebeldes, se los encadenaba unos con otros sobre la cubierta humeda del barco, se mataba al primero, se lo lastraba con algun peso adicional y se lo lanzaba al mar, este arrastraba al resto hacia las profundidades.Un castigo rapido, ejemplar y económico.
Hoy día, los negros siguen viniendo en barcos, voluntariamente. Como dijo uno ellos "es preferible morir en el mar luchando que morir en mi país de hambre". Y siguen muriendo en el mar...
Antes los trasladaban contra su voluntad para sevir de esclavos a los blancos, y mientras estos se quedaban con la riquezas que producian sus países originales.
Hoy se los obliga a trasladarse voluntariamente buscando un futuro imprevisible, mientras, los mismos (antiguos esclavistas), se quedan con las riquezas que se pruducen en sus paises originales.
Y también...
se mueren en el mar.
Harían bien algunas ONG en investigar estas coincidencias.
La esclavitud se derogó, pero los esclavistas no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario